2DA EDICIÓN - CURSO MOOC: Promoviendo la cultura del agua en la escuela
Recuerda que antes de preinscribirte, debes estar registrado en PerúEduca y tener actualizada tu información de perfil.
En el contexto actual de cambio climático y la preocupante situación del agua, surge la necesidad de alcanzar un alto grado de conciencia ambiental en la sociedad, y especialmente en los estudiantes del país. Para ello, se requiere del involucramiento y la activa participación de la comunidad educativa informada y consciente de los procesos de toma de decisiones para un desarrollo sostenible.
Ante ello, la Unidad de Educación Ambiental de la Dirección General de Educación Básica Regular del Ministerio de Educación y la Autoridad Nacional del Agua (ANA), desde la Dirección de Planificación y Desarrollo de los Recursos Hídricos y su Equipo de Cultura del Agua, lanzan la segunda edición del curso "Promoviendo la cultura del agua desde la escuela”.
Objetivo del curso
Los participantes podrán fortalecer sus competencias profesionales en el diseño de proyectos integradores en torno al cuidado y uso responsable del agua, así como a la gestión integrada de los recursos hídricos. Se busca que el curso sea una estrategia para dinamizar la gestión escolar, una propuesta pedagógica para fortalecer la conciencia ambiental, promoviendo una cultura del agua con atención a la diversidad cultural.
¿Quiénes pueden participar?
El curso está dirigido a docentes de educación inicial, primaria o secundaria, así como a profesionales interesados en la promoción y desarrollo de las prácticas ecoeficientes del uso del agua y en el aprovechamiento y valoración de los recursos hídricos en el país.
¿Cómo se organiza el curso?
Este curso es autoformativo y propicia el aprendizaje autónomo del participante. Consta de 3 unidades temáticas de 2 sesiones cada una.
¿Qué temas se desarrollan?
● Problemática y cultura del agua
● Cutura del agua desde la escuela
● Proyectos integradores para impulsar la cultura del agua
A lo largo del curso, los participantes encontrarán actividades a desarrollar y recursos como videos y lecturas que ampliarán sus conocimientos. Asimismo, podrán participar en los foros de cada unidad.
Cronograma del curso
● Preinscripciones: del 9 de julio al 7 de agosto.
● Inicio del curso: 13 de agosto.
● Fin de curso: 24 de setiembre.
La preinscripción y el desarrollo del curso virtual “Promoviendo la cultura del agua desde la escuela” se efectuarán a través de la plataforma PerúEduca.
Vacantes
Ilimitadas
Duración
6 semanas
Constancia de participación
Al finalizar el curso, la Dirección General de Educación Básica Regular del Ministerio de Educación emitirá una constancia de participación de 82 horas, teniendo en cuenta los siguientes criterios:
● Alcanzar el 100 % de la navegación del curso, es decir, la visualización y descarga de los contenidos, desarrollo de las actividades, así como la aplicación de cuestionarios y el producto final.
● Obtener una calificación igual o mayor a 65 % en la evaluación de salida (no aplica para el cuestionario de entrada).
La calificación en la constancia corresponderá al promedio de la evaluación de salida y el producto final.
¿Tienes consultas?
Para absolver tus dudas, puedes comunicarte con la mesa de ayuda* a través del siguiente enlace: https://www.gob.pe/mesadeayudacbdperueduca
* Horario de atención:
• De lunes a viernes: de 8:15 a. m. a 5:15 p. m.
• Sábados: de 9:00 a. m. a 1:00 p. m.
CURSO MOOC: Promoviendo la cultura del agua en la escuela
El propósito de este curso es que los docentes fortalezcan sus competencias profesionales en el diseño de proyectos que promuevan el cuidado y uso responsable del agua y su incorporación en documentos de gestión, a partir del análisis de experiencias de instituciones educativas que desarrollan proyectos integradores.
Para cumplir con este propósito, el curso está organizado en tres unidades:
- Problemática y Cultura del Agua
- Escuelas Promotoras de la Cultura del Agua
- Proyectos Integradores para impulsar la Cultura del agua
Dirigido a:
- Docentes, directivos y especialistas de educación básica.
- Profesionales interesados en educación ambiental y cultura del agua.
Modalidad: Virtual
Plataforma: PerúEduca (ver)
Alianza: Autoridad Nacional del Agua (ANA) y Ministerio de Educación (Minedu)
Primera edición: Del 19 de marzo al 30 abril de 2025
Segunda edición: Julio 2025
Guía para la elaboración e implementación del Proyecto Educativo Ambiental Integrado (PEAI) Cultura del Agua, Cuencas del Amazonas
Contiene información sobre la gestión de los recursos hídricos de cuatro cuencas de la región hidrográfica del Amazonas, así como orientaciones para la implementación de la cultura del agua en la gestión escolar.
La Guía ha sido elaborada con la finalidad de brindar una opción práctica para promover la cultura del agua desde la implementación de Proyectos Educativos Ambientales Integrados (PEAI), permitiendo a docentes y directivos de escuelas de educación básica a nivel nacional, movilizar las competencias del Currículo Nacional de la Educación Básica (CNEB) a fin de generar cambios sociales y de comportamientos de los miembros de la comunidad educativa y los pobladores de su entorno. La guía permite, la flexibilidad de adaptarla según las necesidades, de manera que mejoren, diversifiquen, ajusten y determinen las pautas para su aplicación, considerando el contexto, su experiencia y el criterio oportuno.
Calculadora de Huella Hídrica para Instituciones Educativas
Herramienta que permite a las instituciones educativas poder evaluar su huella hídrica durante el año. El objetivo de su uso es revelar oportunidades para usar el agua de manera más eficiente, y emprender acciones que hagan una diferencia significativa.
La Huella Hídrica revela cuánta agua utiliza nuestra escuela en cada actividad, ayudándonos a ver dónde podemos mejorar. Al entender cómo usamos y contaminamos el agua, podemos tomar decisiones informadas para preservarla.

El Dato: La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que para cubrir las necesidades básicas de una persona se requieren entre 50 y 100 litros de agua al día.