Pasar al contenido principal

Conócenos

Conócenos

ANA y la Cultura del AGUA

La ANA en cumplimiento de la Ley de Recursos Hídricos, Ley Nº 29338, promueve la importancia del agua para la humanidad destinadas al establecimiento de una cultura del agua que reconozca el valor ambiental, sociocultural y económico de dicho recurso.

ANA y cultura
Nuestro propósito

Nuestro propósito

Promover la Cultura del Agua para incrementar la conciencia social participativa en la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH), a través de procesos de sensibilización, capacitación, gestión del conocimiento y comunicación educativa, para la gestión eficiente y valoración de los recursos hídricos.

¿Qué hacemos?

Fortalecimiento y desarrollo de capacidades

Dirigido a:
Actores del Sistema Nacional de Gestión de Recursos Hídricos (SNGRH)

Actores del Sistema Nacional de Gestión de Recursos Hídricos (SNGRH)

Docentes de Educación Básica Regular en alianza con el sector Educación.

Docentes de Educación Básica Regular en alianza con el sector Educación.

Que hacemos

Sensibilización en Cultura del Agua

A través de
Campañas para propiciar el cambio de actitudes y comportamientos de la población en su relación con el agua.

Campañas para propiciar el cambio de actitudes y comportamientos de la población en su relación con el agua.

Voluntariado para promover la participación de jóvenes en la gestión del agua, a nivel nacional.

Voluntariado para promover la participación de jóvenes en la gestión del agua, a nivel nacional.

Alianzas estratégicas para articular acciones en el marco de la GIRH y el ODS 6, a nivel nacional e internacional.

Alianzas estratégicas para articular acciones en el marco de la GIRH y el ODS 6, a nivel nacional e internacional.

Quienes somos

¿Quiénes somos?

Somos un equipo de profesionales multidisciplinarios del Equipo de Trabajo de Cultura del Agua de la Dirección de Planificación y Desarrollo de los Recurso Hídricos de la Autoridad Nacional del Agua - ANA.

Aliados estratégicos

Trabajamos de manera conjunta en el marco de proyectos de cooperación nacional e internacional con miras de contribuir al logro del ODS 6: "Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos".